BWV 779
14 de enero, 2023

Y de pronto me encuentro aturdida,
deslumbrada,
parada en un abismo blanco
donde todo es
infinito,
no hay
principio ni final;
pero, estoy pisando
algún lugar;
el piso no se ha
ido,
no me ha dejado
caer.
Uno puede volver
cualquier cosa
en una señal,
un aviso,
una lección,
cuando tienes
ante ti
un abismo sin
principio ni final,
donde no ves
más que blanco
y cualquier cosa
se vuelve
el sentido al que
necesitas
aferrarte.
Con mayor cuidado
y atención
construiré,
hasta que tenga
que entregarme
al blanco e
infinito abismo.
Evelia Rosas.
2019.

Lo que nos sostiene es,
quizá,la ilusión de nuestro
mérito.
A pesar de ello,no hay cese ni treguaque nos arrebate las ganas
de rompernoscon infértiles sombras.
No nos sirve ser heróicas.Y aún,corremos,en el cada vez más muerto andar.
Nos convencemos de estar exhaustasY aún, corremos.
Viajando, Evelia,como si existiesen caminos.
Aliviando la sed, Evelia,sabiendo que todo el mundo ama estar
perdidoen los quietos lunaresde la turba.
Mis dedos huelen a naranja dulce.
2019.

Hace un par de añoseché al fuego bolsas con
palabras.
En ellas hablaba de los
collares que,como a los perros,me contienen,y que yo misma ato a mi
cuello.
De la cola que muevoy de los ojos lastimososcuando espero la caricia.
De la pistola que aguardabajo el colchón.
De las obscenidadesy de vulgares palabrasen contra de dios.
A vecesno me siento bienni me siento a salvo.
Pienso en las cenizasde esas bolsas con
palabras.
Las toco y me percato de quemis dedos huelena ruinas.
Las nadas.
2019.

Huelo
a poeta,a loco,a
desgraciado,a
triste,a
ridículo.
Mi
mente explotacuando
acepto que el olorme alivia.
Este
mundo mío, aprieta. Las
nadas, bellísimas,
me
invitan a hacer vida.
¿De qué otra manera se quita uno esta asfixia?
Hoy no sé en qué plantase convirtió el ayer.
Las lágrimas que has derramado
ya no son los mismos zarcillos que se aferraban
a nuestras gargantas.
Esas teclas, numen,
acumulan un océano de sal.
Absurdos.
2019

Esta noche, los músicos
lloran.
Distraídos por la belleza del
mundoy al tiempo destrozados.
Quiero saber por qué cada
día,como una plaga,algo se sujeta a mi
cuello.Y aprieta.
No lo comprendo.
Entre tanto mundotengo tanto frío.
Esta noche, la tristeza
que guardan los pianos se escucha en todos lados.
Cuando esté marchita,
por favor,
que canten los maestros.
Abrumador fue el mundo
en el que fuimos,
sólo para descubrir este
cúmulo más,
pequeño puñado
de absurdos.
Cuando esté marchita,
por favor,
que canten los maestros.
Abrumador fue el mundo
en el que fuimos,
sólo para descubrir este cúmulo más,
pequeño puñado
de absurdos.
Macho.
2019
Me confecciono con
despojosdonde las parcas te conquistaron.
Moriste en tu ambicioso y
egoísta proyectode coleccionar flores.
Mientras tanto, construía mi casausando quimeras.
Pero mi casa cayócuando el techo casi tocaba el cielo.
Abrazada a los escombrosseguí soñando con mis solitarias manos,
casi tocando el cielo.
Me perturbo ahí con las últimas, ásperas imágenes,que como puños me diste.
Sólo por hoy.
2018

Me permito permanecer inmóvil
en el desastre de mi vida.Sólo por hoyme permito sentir confusiónrespecto a ti,respecto a mí.
Ayer volvistepero yo no.Si sólo escribo referencias al amor,¿dónde queda lo demás?
No me siento vacíani llena.Sólo huérfana.
Postal para el precipicio.
2018

Me pertenezco menosy el mundo se enreda,como una soga,a mi cuello.
Se pensaba.
2015.

Se pensaba él, dentro de sí, que
aquellos cuerpos de nadie no podrían juntarse más de lo que
hoy la imaginación le permitía. Aquel otro ser, cualquiera, y ese, que se piensa a sí mismo, ¡cuán lejos de todo sentido estaba
cualquier cosa pensando como ahora, como lo hacía ayer y
posiblemente, mañana!
Quiénes son ellos, los que van mirando
sin mirar, y quién carajos es él, que se mira y los mira sin mirar.
No es nostalgia, no es tristeza, no es deseo de justicia o de
igualdad, pero la confusión es absoluta.
Es abogado y eso es ancla en tierra de
ese barco que parece tambalear en un océano ineludible. La religión de su madre, la de sus abuelos, la de los
hijos que no tiene o la de la mujer que duerme a su lado, tan
diferentes todas y tan iguales siempre, le grita en silencio lo
absurdo de todos siendo ellos en la fe.
Dice él y dicen las bocas ajenas que
esa mujer a la que golpea en el día y ama en la noche es extranjera.
Pero extranjero es todo y todos quienes no nos habitamos, piensa él.
Ha intentado hacer caber el mundo en ese minúsculo cuerpo suyo, pero hoy descubre que no
alcanza y que no tendría por qué.
Sueña. Como en una película, vuelve
a su tierra pero no hay color. Su madre y su hermana, su abuela, su
tía, su amante, su hija y todas la féminas del mundo nacidas y por
nacer están de pronto frente a él, en una aparición maravillosa. Se concretan en una, se mezclan, se unifican y se vuelven la fe en la que crecen los lugares abandonados.
Bestialidades.
2015

Maldita voy por vivir soñandopersonas que no existen.Encontramos y perdemos nuestra libertad
en el camino,abrazados el uno al otro.
Pienso en la bancarrota de nuestros
sueños,cuánto nos sembramosaunque nada germine.
Maldita voy por vivir soñandopersonas que no existen.Encontramos y perdemos nuestra libertad
en el camino,abrazados el uno al otro.
Pienso en la bancarrota de nuestros
sueños,cuánto nos sembramosaunque nada germine.
Aquellos.
2015

Ya
no eres uno, eres dos y hasta tres. Te has convertido un poco en
aquellos, en sus sueños o lo que has creído que eran sus sueños.
Y
no existes. No existimos.
Vas
a casa a dormir temprano, a morir temprano. Montas el bus y caminas
deprisa huyendo de hoy.
Estando
entre cerca y lejos de casa deseas alcohol para festejar la soledad.
Te
pides escribiendo en hojas arrancadas que te arranques mejor los
nombres de todos aquellos, que no mueras con ninguno en los labios.
Llueve agua sucia dentro de mí.
2015

A
veces duele mucho, a veces lloramos todo.
Anestesias.
2015

Dime,
guerrillero,que te
encajas a ti mismo el término para coserte un sentido,¿no
hay grandes luchas en las simples cosas?Gritas
a corazón abierto,hablas
de resistencia y revolución,vas
escribiendo en tu CVtantas
otras masas humanas con código de barras que te conquistan la
esperanza.
Dime,
guerrillero,¿no
es esa una comprensión que tropieza al
concebirte a ti mismo como figura heróicaresbalando
en una desconexión entre tú y lo defendido?
Dime,
guerrillero,para
qué sirve una lucha contra algo de lo que se está empapado hasta
los huesos,qué
tanto de ti es cierto y qué tanto es mercancía comprada en la
tienda de los movimientos y las luchas sociales,en la
tienda de la estandarización de los sueños y de la homogeneización
del pensamiento.
No hay
coherencia y no hay sentido, y yo no sé si poco importareconocerse
vivo y útil en nuestros contextos,atado a la situación de ser persona y de ser masa al mismo tiempo.
Carta a nadie.
2012

A mi cuerpo se le van los huesos,
me desvanezco en todos ellos.
Lucho contra el cansancio,sabiendo que no conseguiréabsolutamente nada.
Lucho contra el cansancio,
Del precipicio.
2010
